Recuerdo del Venerable P. Francisco Barrecheguren
EN EL SANTUARIO DE NTRA. SRA. DEL PERPETUO SOCORRO
Se celebrará la Eucaristía a las 13.15, 19 y 20 horas.
Recuerdo de la Beata María Concepción Barrecheguren
EN EL CARMEN DE CONCHITA
Celebración de la Eucaristía a la 12 horas
Traslado y adoración del Santísimo Sacramento en los jardines del Carmen de Conchita
EN EL SANTUARIO DE NTRA. SRA. DEL PERPETUO SOCORRO
Se celebrará la Eucaristía a las 13.15, 19 y 20 horas.
Después de la celebración de las 20 horas, se tendrá la Oración por los Enfermos ante las reliquias de Conchita.
VIGILIA DE PREPARACIÓN PARA LA BEATIFICACIÓN
EN EL SANTUARIO DE NTRA. SRA. DEL PERPETUO SOCORRO
Ver aqui VIGILIA BEATIFICACION
CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA Y RITO DE LA BEATIFICACIÓN
EN LA SANTA Y APOSTÓLICA IGLESIA CATEDRAL METROPOLITANA DE GRANADA
Ver aquÍ EUCARISTÍA DE BEATIFICACION DE CONCHITA
EUCARISTÍA DE ACCIÓN DE GRACIAS POR LA BEATIFICACIÓN
EN EL SANTUARIO DE NTRA. SRA. DEL PERPETUO SOCORRO
Ver aquí EUCARISTÍA DE ACCIÓN DE GRACIAS
Conchita Barrecheguren: una experiencia de la Redención
A las 20,30 horas
Salón Liguori, del Santuario de Ntra. Sra. del Perpetuo Socorro
Miércoles 1 marzo
La experiencia de la Redención en la Biblia
Por el P. Carlos Alfonso Diego, Redentorista
Miércoles 8 marzo
La experiencia de la Redención en la familia cristiana
Por el P. Enrique Gómez-Blanco, Redentorista
Miércoles 22
La experiencia de la Redención en la enfermedad
Por el P. Víctor Chacón, Redentorista
Miércoles 29.
La experiencia de la Redención en la evangelización de los jóvenes.
Por el P. Damián María Montes, Redentorista
Celebración de la Eucaristía, en el Carmen de Conchita a las 13 horas.
Si necesitas más información: Tfno. 958-201717 (De lunes a viernes, de 11,30 a 13,30 y de 17,30 a 20 horas)
También por email: beatificación@barrecheguren.es
Celebración de la Eucaristía, en el Carmen de Conchita a las 13 horas.
Si necesitas más información: Tfno. 958-201717 (De lunes a viernes, de 11,30 a 13,30 y de 17,30 a 20 horas)
También por email: beatificación@barrecheguren.es
Como ya se ha publicado en numerosos medios de información, el día 21 de Mayo, el Papa Francisco, autorizó la publicación del Decreto donde se reconoce la intervención de Dios, científicamente inexplicable y con la invocación a la Venerable Conchita Barrecheguren, ocurrida en Alicante en marzo de 2014
El reconocimiento eclesial de este milagro, abre el camino a la Beatificación de Conchita. Esta es una gran noticia para todos sus devotos, extendidos por el mundo entero. También lo es, para los Misioneros Redentoristas, que durante muchos años se ocuparon del Proceso de Conchita, especialmente desde que su padre, el Venerable Francisco Barrecheguren, profesó como Redentorista y recibió la Ordenación Sacerdotal. Igualmente, para la Archidiócesis de Granada, donde muchas generaciones de granadinos acudieron en sus necesidades a Conchita, rezaron con sus escritos, visitaron su casa en la ladera de la Alhambra y hablaron de ella incesantemente.
Comenzamos, pues, el proceso que nos llevará a la Beatificación de Conchita. Todavía no conocemos la fecha, que anunciaremos oportunamente y por todos los medios disponibles. Antes de la misma, desarrollaremos un buen programa de actividades, que nos prepare para esa celebración. Queremos que sean actividades misioneras y que tengan en cuenta las características personales de Conchita.
Felicidades a todos los devotos de Conchita y de su padre. Que esta ocasión, que se nos brinda, nos ayude a ser mejores cristianos y a confiar en las maravillas que Dios no deja de realizar en la debilidad de quienes ponen su confianza en Él.
Como cada año el día 13 de Junio, se tuvo en el Carmen de Conchita la Adoración de Santísimo Sacramento. Este año de 2021 no fue posible realizar la pequeña procesión y adoración en los jardines del carmen. No obstante, al término de la celebración de la Eucaristía, se realizó la adoración en la Capilla y para la oración se utilizaron textos compuestos por Conchita a sus dieciséis años y en el jueves santo de 1927, apenas un mes antes de su fallecimiento. La asistencia, en la situación de pandemia que vivimos, se vio reducida respecto a otros años. Quienes pudieron asistir hicieron real, una vez más, el deseo del Venerable P. Francisco Barrecheguren de convertir su casa en un lugar de oración y adoración al Señor presente en la Sagrada Eucaristía.
El 5 de Mayo de 2020, el Papa Francisco ha promulgado el Decreto
que reconoce la heroicidad de virtudes del
P. Francisco Barrecheguren y de su hija Conchita Barrecheguren.
Damos gracias a Dios por ello y pedimos,
especialmente en estos momentos de pandemia,
que intercedan ante el Señor por todos los que sufren por esta causa.
"Adelante, siempre adelante", es el título la nueva edición de la Autobiografía del Venerable P. Francisco Barrecheguren y que fue presentaoa el pasado 13 de Noviembre, después de la celebración mensual en recuerdo de Francisco y Conchita Barrecheguren. La presentación se realizaró en el Salón San Alfonso, del Santuario de Nta. Sra. del Perpetuo Socorro. El nuevo libro se puede adquirir por 5 €.
En pasado domingo, trece de mayo, se celebraban noventa y un años de la santa muerte de la Sierva de Dios Conchita Barrecheguren y por ello, como cada día trece, se celebró la Eucaristía en su recuerdo en el Santuario de Ntra. Sra. del Perpetuo Socorro de Granada. Tras la misma, tuvo lugar la presentación de dos nuevos cuadros de Francisco y Conchita Barrecheguren, obras del pintor granadino y profesor de bellas artes D. Luis Ruiz Rodríguez. Durante el acto, el propio autor, hizo un recorrido por la evolución desde la idea original hasta la culminación de la obra, pasando por cada una de las fases con detalle y esmero.
Los dos cuadros son pinturas al óleo sobre lienzo y, aunque no tienen la misma medida, se han compuesto como un díptico, manteniendo unidad de estilo, concepto, colorido.
Los personajes representados, Francisco y Conchita, se identifican por sus fisonomías y por los elementos iconográficos de la Eucaristía -en el caso del P. Barrecheguren, en su condición tardía, de sacerdote- y con la imagen del Niño Jesús, que Conchita acoge en su regazo. Ambos se relacionan con las imágenes de San Alfonso en el primero y con la Virgen del Perpetuo Socorro en Conchita, que figuran como fondo en los respectivos retratos, aportándoles una importante referencia y una visión dulce, luminosa y trascendente.
La figura de Conchita Barrecheguren se recorta sobre un paisaje de atardecer, que representa la Granada que acogió sus días en la Tierra, vista desde su Carmen en la Antequeruela, desde donde subió al Cielo el 13 de mayo de 1927.
Los dos retratos reciben la luz desde la claridad que aportan las sendas vidrieras representadas y que son las que se encuentran en el Santuario granadino del Perpetuo Socorro. En dicho Santuario vivieron la fe ambos siervos de Dios y el P. Francisco desempeñó el ministerio sacerdotal.
Diez meses después de su inicio -que tuvo lugar 18 de Mayo de 2016-, se clausuró en el Obispado de Orihuela-Alicante, el Proceso Canónico sobre un probable milagro atribuido a la intercesión de la Sierva de Dios, María de la Concepción Barrecheguren. Pero, además, y para que los asistentes lo viviéramos con una mayor carga de emoción, se recibió la triste noticia del fallecimiento del P. Juan Pérez Riesco -con cien años de edad-, y que había sido el Vicepostulador de Conchita y de su padre, el también Siervo de Dios, P. Francisco Barrecheguren, desde 1984.
La sesión de clausura fue muy concurrida y hubo de realizarse en el Aula Magna del Seminario de Alicante. Entre los asistentes, había un grupo de más de cuarenta personas procedentes de Granada, y estaban también las religiosas encargadas de la custodia del Carmen de Conchita, la Comunidad Redentorista de Valencia y la niña supuestamente curada por la intercesión de la Sierva de Dios, acompañada de sus padres.
La sesión canónica estuvo presidida por el Excmo y Rvdmo. Sr. D. Jesús Murgui Soriano, Obispo de Orihuela-Alicante, que inició la invocación al Espíritu Santo, donde coro San Alfonso, de los Antiguos Alumnos Redentoristas de Santa Fe, interpretó el Veni Creator.
Terminada la oración, el Vicepostulador de Conchita hizo un relato de los pasos que se han dado tanto en la fase previa al inicio del proceso como en su transcurso; y concluyó expresando su agradecimiento a quienes han intervenido en el mismo e hicieron posible su culminación. Señaló, que el Tribunal tuvo doce sesiones en total y que en ellas declararon diez testigos familiares, conocidos y profesionales de la salud. Además, dos médicos que de oficio comprobaron la total recuperación de la niña curada. También destacó la amplia documentación que se ha recabado, donde se recogen los testimonios escritos de familiares y conocidos, fotografías, los informes médicos realizados específicamente para el proceso por doctores de distintos hospitales, provincias y naciones, la historia clínica de la niña sanada, que comprende 283 páginas, y las oraciones dirigidas al Señor por medio de la Sierva de Dios.
Seguidamente, los miembros del Tribunal y el Vicepostulador, prestaron juramento de haber cumplido tanto con las tareas que le competían, como con el deber de guardar el debido secreto. El Vicepostulador, además, se obligó a hacer llegar la documentación del proceso a la Congregación para la Causa de los Santos.
Luego, se procedió al cerrado, lacrado y sellado de las carpetas que contenían toda la documentación. Este fue un momento emocionante, extenso y solemne, que los asistentes siguieron con atención, mientras se daba lectura a las etapas que se han sucedido en la Causa de Conchita, desde que en 1938 la inició el Cardenal Agustín Parrado, Arzobispo de Granada.
Para finalizar el acto, el Señor Obispo tuvo una intervención en la que puso de relieve la importancia de la santidad en la vida de la Iglesia y la figura de la joven Sierva de Dios Conchita Barrecheguren
En la tarde del mismo día 31 de Marzo, y en la Parroquia de Ntra. Sra, de Gracia de Alicante, se celebró la Eucaristía de Acción de Gracias. La asistencia fue muy nutrida y confirmó la fama de Santidad de Conchita. En la misma estuvieron presentes la niña supuestamente curada, su familia y algunos de los miembros del Tribunal, que ha llevado el caso.
Ahora hay que aguardar a que el proceso prosiga su curso en la Congregación para la Causa de los Santos en Roma y que pronto recibamos la noticia de una próxima beatificación de Conchita.
En el Santuario de Ntra. Sra. del Perpetuo Socorro de Granada, se pueden visitar las reliquias de Francisco y Conchita Barrecheguren todos los días del año en las siguientes horas:
MAÑANA: 11,30 a 14 horas
TARDE: 18 A 20,30 horas
El Carmen de Conchita Barrecheguren, en Granada, se puede visitar los días 13 de los meses de Enero-Junio y Septiembre- Diciembre y se celebra allí la Eucaristía a las 12 horas.
Para comunicarse con el Vicepostulador
Dirección Postal
P. Vicepostulador
Santuario de Ntra. Sra. del Perpetuo Socorro
Misioneros Redentoristas
C/ San Jerónimo, 35
18001-Granada
España
Teléfono
+ (34) 958 20 17 17
Correo electrónico